En esta ocasión, hablamos de otra herramienta para las clases de E/LE, el podcast. Pienso que es un elemento muy atractivo y con muchas posibilidades para la clase de L2. Podemos usarlo para que los alumnos trabajen sus destrezas de compresión auditiva o practiquen sus destrezas orales, ya que, pueden escuchar podcasts hechos por el profesor o podcasts realizados por ellos mismos.
Se pueden utilizar para: practicar la comprensión y expresión oral, ejercitar la pronunciación, crear un proyecto de radio, reforzar contenidos lingüísticos, que se familiaricen con las variedades del español y reflexionen sobre ellas, grabar producciones orales de los alumnos (experiencias, viajes, opiniones), etc.
Dicho esto, os presento este podcast que he creado para presentar los
pronombres de objeto directo y una explotación del mismo. La actividad está
pensada para alumnos de nivel A1 que trabajan en oficinas y despachos.
Ir a descargar
Desarrollo de la actividad
Para empezar, se les pide que escuchen y respondan a esta pregunta: ¿Qué palabra se repite?. Es importante parar la audición en la mitad, antes de que comience la segunda parte, para que puedan responder. Seguidamente, se les dice que van a escuchar el mismo texto de nuevo y se les pregunta ¿Qué palabra sustituye a la anterior?, este es el momento de retomar la audición.
Para la segunda audición se les da la transcripción.
Me ha encantado!!! Enhorabuena!!
ResponderEliminar¡Gracias Marta!
EliminarBuscando información sobre cómo hacer un podcast, encontré la web "ticele", de donde saqué la idea . Me pareció perfecta para el nivel que estoy enseñando. Dale un vistazo, tienen un montón de recursos.
Un beso,
Ángela.
¡Ángela, eminentemente efectiva tu actividad! Yo, que siempre ando a vueltas con los pronombres objeto directo, aquí propones una tarea que los incorpora como si nada. Enhorabuena y gracias por compartir esa página.
ResponderEliminarEs genial.
ResponderEliminarCreo que más de uno vamos a utilizar el audio para clase.
¡¡Enhorabuena!!
Cris
Gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarSaludos,
Ángela.